NUEVO FORMATO DE LÍQUIDOS PARA VAPEO EN ESPAÑA - INFÓRMATE AQUÍ

El nuevo formato de líquidos para vapeadores en España: Longfill

El nuevo formato de vapeo en España, conocido como "Longfill" es una respuesta al nuevo impuesto a los líquidos de vapeo. 

Recuerda que el nuevo formato de líquidos Longfill, solo contiene el aroma concentrado y hay que añadirle base (glicerina) hasta llenar el bote y obtener tu líquido terminado. En caso de necesitar nicotina también habría que añadirla.

Los Líquidos Aromas en formato longfill puedes encontrarlos en la nueva categoría de la web:

Ver: Aromas Longfill

Las bases y nicokits las encontrarás en la categoría: Alquimia

Ver productos de Alquimia

 

Este formato consiste en un bote de mayor capacidad (60ml o 120ml) que contiene una pequeña cantidad de aroma concentrado, dejando espacio para que el usuario añada la base y nicotina (si es necesario) para crear su propio líquido. 

De esta forma podemos obtener los ingredientes por separado, ahorrando el impuesto de comprar líquidos ya preparados.

Nuevo impuesto al vapeo desde el 1 de Abril de 2025 se aplica a los siguientes productos:

Líquidos sin nicotina o con menos de 15mg/ml: 0,15€ por ml. 

Líquidos con más de 15mg/ml de nicotina: 0,20€ por ml. 

Formato Longfill: 

¿En qué consiste?
Se trata de un frasco de gran tamaño (60 ml o 120 ml) que contiene únicamente aroma concentrado disuelto en propilenglicol (PG), el cual debe mezclarse posteriormente con base de glicerina vegetal (VG) y, si se desea, con nicotina.

¿Por qué aparece esta modalidad?
Este formato surge como alternativa para evitar el impuesto aplicado a los líquidos de vapeo ya preparados, cuyo coste varía dependiendo del volumen total y la cantidad de nicotina que contienen.

¿Cómo se utiliza?
El usuario adquiere el frasco con el aroma Longfill y luego completa la mezcla incorporando base de VG y nicotina según sus preferencias.

¿Qué beneficios ofrece el nuevo formato Longfill?

Permite ajustar la composición del líquido a gusto personal, eligiendo la proporción de PG/VG y el nivel de nicotina.

Supone un ahorro económico, ya que el impuesto no se aplica a los ingredientes por separado, excepto a todos los productos que contengan nicotina como por ejemplo los Nicokit para añadir nicotina a los líquidos. 

Cómo preparar un aroma longfill paso a paso:

1. Verifica el envase: Antes de comenzar la mezcla, es importante revisar las indicaciones del fabricante. Cada aroma puede tener recomendaciones particulares sobre la proporción de dilución y el tiempo de reposo necesario.

2. Agrega la base: Llena el frasco con la base de glicerina vegetal (VG) y los nicokits hasta alcanzar el volumen total. Por ejemplo, si cuentas con un longfill de 30 ml en un frasco de 120 ml y la proporción sugerida es del 25 %, deberás añadir 70 ml de base más dos nicokits de 10 ml.

3. Mezcla bien: Una vez que tengas el aroma y la base en el frasco, agítalo enérgicamente durante unos minutos para que todos los componentes se integren correctamente.

4. Deja reposar (si se requiere): Algunos líquidos están listos para usarse de inmediato, pero en muchos casos es recomendable dejarlos reposar entre una y dos semanas. Este proceso, conocido como maceración, permite que los sabores se asienten, especialmente en aromas complejos como, algunos sabores de tabacos o dulces.

5. ¡A disfrutar!: Una vez finalizado el periodo de maceración, tu e-líquido estará listo para ser utilizado en tu dispositivo, ofreciéndote una experiencia de vapeo única y personalizada.

 

Si tienes alguna duda de como mezclar tus líquidos, puedes escribirnos a nuestro whatsapp de soporte: 644749474 o en el botón de whatsapp que tenemos disponible en nuestra web. 


¿Por qué el gobierno ha decidido aplicar este impuesto?
El Ejecutivo ha argumentado que esta medida se fundamenta en dos motivos principales:

  1. Equiparar el vapeo al tabaco tradicional
    Hasta ahora, los productos de vapeo estaban sujetos a una carga impositiva mucho menor que los cigarrillos convencionales. Esta diferencia hacía que resultaran más económicos. Con el nuevo impuesto, el gobierno pretende igualar la fiscalidad entre ambos productos.

  2. Disminuir el uso de nicotina, especialmente entre los jóvenes
    Las autoridades sanitarias han expresado su inquietud por el creciente uso del vapeo entre adolescentes y jóvenes adultos. Consideran que aumentar los precios podría frenar su consumo, al hacer estos productos menos accesibles económicamente.

Críticas desde el sector del vapeo y expertos en salud pública:
Diversas asociaciones vinculadas al vapeo y especialistas en estrategias de reducción de daños han mostrado su desacuerdo con esta medida, y destacan los siguientes puntos:

El vapeo es significativamente menos nocivo que el tabaco
Numerosas investigaciones coinciden en que los dispositivos de vapeo representan hasta un 95 % menos de riesgo en comparación con el cigarrillo tradicional.

Podría incentivar el regreso al tabaco
Al encarecer los productos de vapeo, algunos usuarios podrían optar por volver al tabaco convencional, que en ciertos casos puede llegar a ser más barato.

Aumento del mercado ilegal
Una carga fiscal excesiva podría empujar a algunos consumidores a recurrir a productos no regulados o del mercado negro, lo que supone un riesgo para la salud por la falta de controles de calidad.

 

El nuevo impuesto tendrá un impacto significativo tanto en el sector como en los usuarios. Algunos comercios ya han anunciado su cierre, al considerar este impuesto inasumible. Para los vapeadores, el aumento de precio también es considerable. Una subida de más de 2 euros en líquidos con nicotina o 20 euros sin ella, podría llevar a algunos a replantearse si es más rentable seguir fumando, especialmente cuando el precio de una cajetilla de tabaco solo ha aumentado 0,40 euros este año.

 

 

Dejar un comentario

Nombre .
.
Mensaje .

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados